
Si me pidieran recomendar una banda chilena contemporánea que hiciera tocatas para ir a verlos en vivo, lejos la primera que se me viene a la mente es
La Mano Ajena. Es que sin exagerar son muy recomendables. No sólo porque todos los músicos son chilenos y de excelente calidad, sino que en su música se puede encontrar la alegría que le falta a este país, más bien apagado y conservador. Su música es ENERGÍA y mezclan muchos ritmos alucinantes.
La Mano Ajena es una pequeña gran orquesta que fusiona ritmos de Europa del Este y también de Rusia, Francia, Venezuela y otros países del orbe; mezclando todo en un perfecto pastiche que reúne las tendencias de cada uno de los integrantes de la banda, como el gusto por el Rock, el Punk, el Teatro o el Folclor Latinoamericano.
Las presentaciones en vivo del grupo se caracterizan por la enérgica y festiva interpretación, basta escuchar uno de sus temas, "
Ashrenu", para entrar a una instantánea fiesta con gente bailando de la mano entre fanfarrias.
Son el grupo chileno que practica más al pie de cañón el Klezmer, son el grupo Klezmer de Sudamérica por excelencia…!! El Klezmer es música orquestada que nace desde el pueblo judío como canto litúrgico, al que se le incorporaron elementos de la música francesa y alemana durante la Edad Media.
Cuando
La Mano Ajena compone sus propias canciones puede enmarcarse en el mismo patrón o desbocarse en otras direcciones y el resultado queda igual de bien terminado, con muy buenos arreglos de violines, acordeón, saxo y percusión y con la voz siempre amable de la cantante María Fernanda Carrasco. Su música puede remitir al bosnio Emir Kusturica y al croata Goran Bregovic, pero también ostenta una colección de percusiones del mundo entre djembés, darbukas, shekere y batería, incluye un funk gitano, un tango que termina en hot jazz, un joropo que desemboca en ritmos afro y rumbas.
En su mayoría,
La Mano Ajena está compuesta por personajes vinculados al teatro. Ellos han participado, como músicos o actores, en diversos espacios como son El Teatro Del Silencio, La Patogallina, Los Mendicantes, o en obras como "Las Siete Vidas Del Tony Caluga". Estas tendencias marcan a fuego la propuesta del grupo y su histriónica música.
Músicos: María Fernanda Carrasco (voz, pandero y maracas), Rodrigo Latorre (voz, guitarra, teclado, flautín, saxo, zorna, djembé, eufonio), Joel Viera (voz y clarinete), Gabriel Moyla (voz, acordeón, saxo), Cristian Aqueveque (voz y bajo), Álvaro Sáez (voz, batería, djembé, darbuka, shekere).
Director musical: Rodrigo Latorre
*Este viernes 19 de octubre tocan junto a otras 2 bandas más en el Galpón Víctor Jara, ubicado en la entrañable Plaza Brasil. Es una buena instancia para que los escuchen en vivo, una experiencia recomendable para los que nunca han ido.
Los que ya han ido saben de lo que hablo. Nos vemos allá...
Grande Mano Ajena!!!
*De regalo dos videos: FAVELA y WEWO