
Recuerdo que a los principios de los 90, cuando comencé a coleccionar música, lo difícil que era tener un buen disco. Habían 3 opciones:
comprarlo nuevo, conseguirlo con un amigo o acudir al inescrupuloso mercado negro( quien olvidará esos casetes re grabados que se vendían con fotocopias en blanco y negro, en la mayoría de persas y ferias libres). Bueno también estaban esos que sin un peso grababan directamente desde la radio , una y otra vez la misma cinta.
Claro, uno olvida fácil y cree que lo ha visto todo, pero la generación del mp3, los programas P2P, CD , I Tunes y copiadores a bajisimos precios no es, ni será lo último. Lo nuevo: la muerte de los sellos discográficos y e boom de la música gratis.
Hace algunos años me sorprendio una banda inglesa que se hizo a la fama gracias al sitio My Space a través de un blog que crearon sus fans, me refiero a Arctic Monkeys. Grupo británico que paso de regalar sus demos en recitales de bajo nivel a desplazar en ventas al mismísimo Robbie Williams en 2005. El poder de web había dado uno de sus primeros golpes a los sellos discográficos ya que a pesar que los monos del artico firmaron con un sello, las condiciones respecto a la autonomía de
creación fue muy favorables respecto a aquellos grupos que caen en las redes de las casa discográficas.
Luego de conocer a esto inescrupulosos simios congelados el mundo esta dando un nuevo golpe y quizás el más duro de todos, para terminar de una vez por todo con la explotación discográfica, que no sólo cobra enormes cifras por una pieza musical, sino que la mayoría de esos fondos se los lleva ellos y no llegan a las banda, nos imponen música basura y por lo demás pervierten a nuestro hermanos menores con la peste reggetonera del momento: plop!!!.
El golpe final, el principio del fin, lo dieron los británicos Radiohead con el disco In Rainbows y su enorme negativa de estos músico a tener un sello discográfico. En estos minutos , el disco se puede descargar gratis desde la web y si quieres comprar el arte, caratulas o su edición en el vinilo basta con que pagues los gastos de envío y de pongas con lo que tu crees que es razonable por la descarga.
Así como los depresivos ingleses quebraron el círculo, hoy se sumó el primer latino en regalar su disco vía web, tras diez años sin editar un disco Robi Draco Rosa , lanza en este formato "/Draco y el Teatro del Absurdo" que lo pueden descargar en http://www.phvx.com/descarga/.
Ignacio Loyola Rodríguez
Periodista y gran amigo rescatado de la universidad